Siempre pendiente de la actualidad, el Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 el pasado mes de octubre, la conferencia 鈥溍塨ola: un virus emergente鈥. Una ponencia impartida por Ra煤l Ortiz de Lejarazu Leonardo, Jefe del Servicio de Microbiolog铆a e Inmunolog铆a del Hospital Cl铆nico Universitario.
Durante la charla, Ra煤l Ortiz de Lejarazu hizo un repaso por el origen, expansi贸n, transmisi贸n y s铆ntomas de la enfermedad, concluyendo con el futuro de la misma . 聽Y es que seg煤n explic贸 el m茅dico 鈥渆l brote actual deber谩 servir para que se produzcan avances significativos en su conocimiento y desarrollo鈥.
A continuaci贸n, os dejamos listo para descargar el podcast de esta interesant铆sima charla.
Conferencia 芦脡bola: un virus emergente禄
Siempre pendiente de la actualidad, el Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 el pasado mes de octubre, la conferencia 鈥溍塨ola: un virus emergente鈥. Una ponencia impartida por Ra煤l Ortiz de Lejarazu Leonardo, Jefe del Servicio de Microbiolog铆a e Inmunolog铆a del Hospital Cl铆nico Universitario. Durante la charla, Ra煤l Ortiz de Lejarazu hizo un repaso por el origen, expansi贸n, transmisi贸n y s铆ntomas de la enfermedad, concluyendo con el futuro de la misma . 聽Y es que seg煤n explic贸 el m茅dico 鈥渆l
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de noviembre
Poco a poco vamos llegando al final de un a帽o m谩s, llega el fr铆o y los cielos brillantes. M谩s ropa, comida y聽 bebida caliente
A vista de Museo (II)
Los colores del paisaje urbano en oto帽o A comienzos del pasado verano hac铆amos un breve recorrido por los colores que nos brinda el paisaje urbano m谩s cercano al Museo de la Ciencia. Por aquel entonces alud铆amos a las luces intensas y planas propias del principio del verano, y a la dominancia de los tonos aceitunados en la vegetaci贸n ribere帽a. Unos meses despu茅s, y ya inmersos de lleno en el oto帽o, podemos apreciar que aquella homogeneidad crom谩tica se ha tornado algo m谩s variable,
La comprensi贸n social del cient铆fico
Oh, in the name of God! Now I know what it feels like to be God! Dr. Frankenstein (1931) Las vecinas son cotillas, los abogados tiburones sin escr煤pulos; los artistas y fil贸sofos bohemios, los cient铆ficos
Qu茅 ver en el cielo el mes de octubre
隆Ya lleg贸 el oto帽o, tan deseado! Y las lluvias
En 2潞 plano: las especies menos conocidas de la Cuenca del Duero
LA COLMILLEJA Siguiendo la serie 鈥淓n 2潞 plano鈥, hoy os traemos otra de las numerosas especies poco conocidas de la cuenca del Duero y que podemos encontrar en La Casa del R铆o: la colmilleja. 脡sta es una especie de cipr铆nido con nombre cient铆fico Cobitis paludica. Es de peque帽o tama帽o, ya que rara vez alcanza los 15 cm de longitud total. Su cuerpo es alargado, con cuatro filas de manchas oscuras y redondeadas. La cabeza tambi茅n presenta peque帽as manchas oscuras
Qu茅 ver en el cielo el mes de septiembre
Durante el mes de septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto a finales de agosto. Marte y Saturno s贸lo son visibles durante un corto per铆odo de tiempo despu茅s del anochecer, dentro de la constelaci贸n de Libra, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlos. Por su parte, J煤piter sigue siendo visible -un rato- antes del amanecer. Ya sobre las 5.30 h se puede observar en el cielo, localizado en la constelaci贸n de C谩ncer. A primera hora
En 2潞 plano: las especies menos conocidas de la cuenca del Duero
EL GALLIPATO Entre las numerosas especies de La Casa del R铆o se encuentra, quiz谩s, una de las m谩s desconocidas para el p煤blico que la visita. Hablamos del gallipato. Fotograf铆a de uno de los ejemplares de gallipato de la Casa del R铆o 脡sta es una especie clasificada dentro del grupo de anfibio y a su vez como haluro (con cola), con nombre cient铆fico Pleurodeles waltl. Su tama帽o puede alcanzar los 聽33 cm en machos y los 28 cm en hembras; y
Dos proyectos paralelos
Desde sus inicios, el Museo de la Ciencia de Valladolid y el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) han compartido una vida paralela. El 29 abril de 2003 abr铆a sus puertas el Museo de la Ciencia de Valladolid, el primer museo de ciencia generalista de Castilla y Le贸n, cuyo objetivo inicial era convertirse en un espacio para la cultura cient铆fica abierto a los ciudadanos y visitantes de la ciudad de Valladolid, de Castilla y Le贸n, de Espa帽a y el mundo. Este mismo
El huerto en casa (II)
隆Continuamos con los huertos urbanos! Retomando聽 la anterior entrada sobre huertos urbanos, en 茅sta os hablaremos sobre las temporadas de siembra de las diferentes hortalizas y las plagas m谩s comunes que puede sufrir nuestro huerto urbano. Las temporadas coinciden con las estaciones del a帽o, la primera incluye primavera y verano y la segunda oto帽o e invierno. Esta separaci贸n est谩 basada en la climatolog铆a y las cambiantes condiciones atmosf茅ricas que se desarrollan en las diferentes estaciones. Las 茅pocas de siembra pueden fluctuar