<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Articles posted by admin (Page 14)
Benjam铆n Montesinos durante su charla 'Cervantes, estrellas y planetas'

Benjam铆n Montesinos durante su charla ‘Cervantes, estrellas y planetas’

Dentro de la Semana Mundial del Espacio 2016, el Auditorio del Museo de la Ciencia acogi贸 la charla ‘Cervantes, estrellas y planetas’.

En ella, el astrof铆sico e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC), Benjam铆n Montesinos Comino, explic贸 c贸mo el sistema planetario ubicado en torno a la estrella mu Arae, en la constelaci贸n del Altar,  fue 鈥榬ebautizado鈥 hace pocos meses a trav茅s de una votaci贸n promovida por la Uni贸n Astron贸mica Internacional en el concurso NameExoWorlds.

Tras el proceso, la estrella se denomin贸 ‘Cervantes’ y los cuatro planetas del sistema planetario, conocidos como mu Arae b, c, d, e, pasaron a llamarse oficialmente ‘Quijote’, ‘Dulcinea’, ‘Rocinante’ y ‘Sancho’.

Benjam铆n Montesinos ense帽贸 c贸mo es el sistema planetario y cu谩l fue el procedimiento por el cual la candidatura presentada por el Planetario de Pamplona, la Sociedad Espa帽ola de Astronom铆a y el Instituto Cervantes, logr贸 el mayor n煤mero de votos.

 

A continuaci贸n, te dejamos el audio de este interesante encuentro.

 

Dentro de la Semana Mundial del Espacio 2016, el Auditorio del Museo de la Ciencia acogi贸 la charla 'Cervantes, estrellas y planetas'. En ella, el astrof铆sico e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC), Benjam铆n Montesinos Comino, explic贸 c贸mo el sistema planetario ubicado en torno a la estrella mu Arae, en la constelaci贸n del Altar,  fue 鈥榬ebautizado鈥 hace pocos meses a trav茅s de una votaci贸n promovida por la Uni贸n Astron贸mica Internacional en el concurso NameExoWorlds. Tras el proceso, la estrella se denomin贸 'Cervantes'

Pertenecen a un grupo de animales tradicionalmente odiados y temidos, las serpientes. Su cuerpo alargado, la ausencia de extremidades, el desplazamiento reptante, el movimiento el茅ctrico de su lengua b铆fida, la mirada inquietante y, sobre todo, el temor at谩vico y la creencia popular, hacen de las serpientes uno de los grupos faun铆sticos que m谩s reacciones de rechazo suscitan, en parte por el temor a la supuesta posesi贸n de veneno y a recibir posibles picaduras. La realidad es bien distinta, ya que, si

Pertenecen a un grupo de animales tradicionalmente odiados y temidos, las serpientes. Su cuerpo alargado, la ausencia de extremidades, el desplazamiento reptante, el movimiento el茅ctrico de su lengua b铆fida, la mirada inquietante y, sobre todo, el temor at谩vico y la creencia popular, hacen de las serpientes uno de los grupos faun铆sticos que m谩s reacciones de rechazo suscitan, en parte por el temor a la supuesta posesi贸n de veneno y a recibir posibles picaduras. La realidad es bien distinta, ya que, si

Lo primero es proceder a las presentaciones. Hola, soy Julia y he estado durante poco m谩s de un mes ayudando en el cuidado y mantenimiento de la Casa del R铆o. Si no lo conoces, es ese espacio que est谩 cruzando la pasarela peatonal del Museo de la Ciencia. All铆, si tienes suerte te encontrar谩s a Jos茅 Antonio Garc铆a 'Petu', el bi贸logo responsable del cuidado de todos los animales que hay en ella; y a Marta que te recibir谩 con una sonrisa cuando

Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea atravesando por la mitad este tri谩ngulo. Por su parte, Saturno se encuentra cerca de las tres estrellas que forman la cabeza de Escorpio, hacia

En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero. Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s, forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos que realiz贸, algunos, seg煤n

Aunque este ave desarrolla su actividad preferentemente durante el crep煤sculo y la noche, no resulta extra帽o, entre los meses de marzo y octubre, observar su silueta rechoncha sobrevolando el r铆o a plena luz del d铆a. El martinete es una especie perteneciente al grupo de las garzas, aunque su tama帽o es considerablemente menor que el de su pariente la garza real, as铆 mismo frecuente en el Pisuerga m谩s urbano, aunque en este caso durante el invierno. El martinete ejecuta un vuelo lento

El Museo de la Ciencia de Valladolid y el Norte de Castilla entregaron el viernes 20 de mayo los premios del VI concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥. Un certamen que ha alcanzado su sexta edici贸n y que en esta ocasi贸n propuso el tema 鈥楬eredar谩s la Tierra鈥. El jurado, formado por ambas entidades organizadoras, ha tenido en cuenta la  originalidad de los trabajos, la adecuaci贸n al tema propuesto y la calidad en la redacci贸n.  De esta forma, Basilio Ruiz Cobo, de

# RELATO 1   SOCIEDAD CIENT脥FICA ESPACIAL PARA LA RECUPERACI脫N DEL PLANETA聽TIERRA. PROYECTO: 鈥淩ECREANDO EL PLANETA AZUL鈥 隆ENHORABUENA! Ha sido galardonado con el Primer Premio del CCLXVIII Concurso de聽Relato Breve 鈥淗EREDAMOS LA TIERRA鈥. Este premio le da la oportunidad de participar聽en la pr贸xima estancia tur铆stica de tres meses en la Tierra, donde trabajan m谩s de diez聽millones de cient铆ficos, los 煤nicos humanos que pueblan la Tierra actualmente, con el聽objetivo de recrear el Planeta Azul que perdimos hace varios miles de a帽os. Esta aventura 煤nica le

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo