<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Planetario

Planetario

El Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid cuenta con un avanzado sistema de proyección digital. En directo y guiados por especialistas en Astronomía, en él disfrutaremos de espectaculares programas audiovisuales sobre el Universo. Una actividad para todos los públicos. 

  • Precio de la entrada: 4 € por persona y programa (incluyendo público de cualquier edad que acceda al recinto)
  • Una vez empezada la sesión no se permitirá acceder a la sala.
  • En la cartelera, para cada película se indica la edad recomendada para la correcta comprensión del espectáculo.

Se ruega encarecidamente seguir estas indicaciones para el adecuado desarrollo de cada sesión.

 

 

Horario habitual 

De martes a viernes

  • 10:30 h – Dinosaurios. Una historia de supervivencia (recomendado a partir de 7 años) 
  • 11:45 h- El cielo del día. Sesión en directo (recomendado a partir de 6 años)
  • 13 h – Avellanas. En busca del planeta perfecto (recomendado a partir de 3 años)
  • 17 h – Voyager. Mensaje en una botella (recomendado a partir de 10 años)

Sábados

AVISO. ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES, PARA LA SESIÓN DE LAS 13 H DEL DOMINGO 30 DE MARZO.

  • 11:45 h – Voyager. Mensaje en una botella (recomendado a partir de 10 años)
  • 13 h – Avellanas. En busca del planeta perfecto (recomendado a partir de 3 años)
  • 17 h – Dinosaurios. Una historia de supervivencia (recomendado a partir de 7 años) 
  • 18 h – De la Tierra al Universo (recomendado a partir de 10 años)

Domingos

  • 10:30 h – Dinosaurios. Una historia de supervivencia (recomendado a partir de 7 años) 
  • 11:45 h – De la Tierra al Universo (recomendado a partir de 10 años)
  • 13 h – Los sonidos del bosque (recomendado a partir de 6 meses a 3 años) 
  • 14 h – Avellanas. En busca del planeta perfecto (recomendado a partir de 3 años)

 

Actividades especiales de Planetario

Sesión adaptada de Planetario ‘Espacio Infinito’: dirigida, especialmente a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. Próximas sesiones: sábado 22 de marzo, 18 h. Programa a proyectar: Polaris. Más información haciendo clic aquí 

 

Maratón lunar: durante determinadas épocas del año y coincidiendo con los días de Luna Llena, el Planetario del Museo ofrece un maratón lunar, consistente en un programa triple de Planetario centrado en la Luna. La actividad, dirigida a público a partir de 12 años, tiene 1 hora y media de duración. Esta actividad sustituirá a la programación ordinaria establecida. Actualmente, no disponible

 

Planetario bilingüe: con el objetivo de reforzar la oferta bilingüe de los centros educativos, el Museo de la Ciencia de Valladolid ofrece programas de Planetario en diferentes idiomas. Así, los grupos escolares, asociaciones, escuelas de idiomas… (mínimo de 15 personas) podrán solicitar, previa reserva, los siguientes programas y versiones:

Programas generales

  • Energía para la vida: ingles y francés
  • Noche estrellada en el Museo: inglés y francés
  • El sueño de volar: inglés
  • El señor de las ondas: inglés
  • El Universo de Escher: Inglés
  • Evolución: inglés

Programas infantiles

  • Polaris: inglés y francés
  • Topos: inglés
  • La niña que sabía caminar al revés: inglés

 

Recomendaciones

  • Recordamos al público que una proyección de Planetario tiene lugar con las luces apagadas y las puertas cerradas. La experiencia indica que es frecuente que los niños y niñas menores de 3 años se asusten o pongan nerviosos con la oscuridad o efectos luminosos o sonoros intensos. Ante esta situación, tener que abandonar la sala perturbaría el normal desarrollo de la proyección. Si una familia decide acceder a una película con un niño o niña cuya edad sea menor que la recomendada, será bajo su responsabilidad.

  • Existe un espectáculo apto para bebés a partir de 6 meses, ‘Los sonidos del bosque’, el cual se proyecta con regularidad (consultar cartelera). Rogamos a las familias con bebés que comprueben la programación y organicen su visita para poder disfrutar de esta proyección especial con su bebé. En el caso de asistir a otra sesión diferente, sugerimos que un adulto se quede fuera con el bebé.

  • Como alternativa para niños y niñas de entre 3 y 7 años, los fines de semana está disponible la Sala Infantil como ludoteca por tiempo limitado y con acceso gratuito hasta completar aforo, siempre que el adulto acompañante haya adquirido una entrada al museo, de cualquier tipo.
Subscríbete y recibe las novedades del Museo