Dos lunas: el bulo de cada verano
Desde hace algunos años se propaga por Internet un mensaje falso que avisa que durante el mes de agosto, normalmente en torno al día 27, el planeta Marte se acerca tanto a la Tierra, que nos permite observarlo a simple vista, casi del tamaño de la Luna.
No es raro que por estas fechas la gente pida al Museo de la Ciencia consejo para poder observar mejor el fantástico fenómeno. Sin embargo, éste es un mensaje-mentira de los que tanto abundan por Internet, en cuya jerga son denominados hoax. Mensajes falsos que son reenviados una y otra vez (su única razón de existencia) y que no serían más que una anécdota si no fuera porque aquéllos que tienen realmente interés en ver el fenómeno ven defraudadas sus expectativas y, como efecto colateral, ven reducida su curiosidad científica para fenómenos que sí son reales.
FernandoCabrerizo Palomo, Planetarista del Museo, asegura que un cielo oscuro, lejos de la contaminación lumínica, ya es un espectáculo por sí mismo como para merecer la pena observarlo. “No son necesarias mentiras para motivar su contemplación”. En cualquier caso, aconseja a los interesados que “si quieren ver Marte durante estos días podrán verlo a simple vista, pero con la apariencia de una sencilla estrella de color algo rojiza saliendo por el este a partir de las 04:30 de la madrugada”.
Desde el Museo de la Ciencia avisamos a todos los que reciban este mensaje anunciando ese tamaño tan espectacular de Marte que pueden advertir a quien lo mandó que ese rumor no es cierto y remitirle a alguna de las páginas que alertan de ello, como por ejemplo: http://www.vsantivirus.com/hoax-dos-lunas.htm. Y es que desde el Museo de la Ciencia animamos a la gente a mirar con escepticismo los numerosos mensajes sobre acontecimientos y remedios extraordinarios que, cada día, reciben.