Podemos movernos mejor
La Semana Europea de la Movilidad se celebra cada año entre los días 16 y 22 de septiembre, y entre sus objetivos se encuentra el de informar y concienciar al ciudadano acerca de las ventajas que reporta la reducción del uso de los vehículos motorizados privados, en favor de los transportes públicos y de los medios de transporte no contaminantes como la bicicleta. Una ciudad en la que se reduce el volumen de vehículos circulantes, no sólo es una ciudad menos contaminada, sino que también es una ciudad más transitable y agradable para el ciudadano.
Se trata por tanto de promover cambios en los hábitos de movilidad hacia prácticas más sostenibles. La semana concluye con la celebración del día de “La ciudad sin mi coche”, jornada en la que aumentan los espacios reservados exclusivamente para peatones, bicicletas y transportes públicos.
Son numerosos los ayuntamientos que se suman a la celebración de la semana, que este año tiene por lema “Participa en los planes de movilidad de tu ciudad: ¡Muévete en la buena dirección!”. Pero también son muchos los colectivos que organizan jornadas, charlas, cursos, rutas cicloturistas, etc. Todo para promover una forma más saludable de movernos por la ciudad.
Hay que recordar que el tráfico rodado constituye la mayor fuente de contaminantes atmosféricos en una ciudad, por tanto un uso más racional de los vehículos a motor repercute directamente en la calidad del aire que respiramos. Sin olvidar lo estresante, e incluso perjudicial para la salud, que puede resultar el tránsito en las inmediaciones de las vías con tráfico denso. Por todo ello, desde el Museo de la Ciencia de Valladolid te animamos a que participes en los actos organizados este año, así como a practicar una movilidad más responsable. Asimismo te recordamos que hasta el 20 de enero de 2013 puedes visitar nuestra exposición “Transporte hacia la transparencia”, cuya temática gira en torno a la movilidad sostenible y el coche eléctrico.