<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>>febrero

El papel de las mujeres en la Paleontolog铆a fue mucho mayor del que podr铆amos pensar en un principio. No solo realizaron descubrimientos clave, sino que tambi茅n utilizaron la ilustraci贸n como herramienta de investigaci贸n, documentaci贸n y comunicaci贸n cient铆fica.

En esta l铆nea, Ana Isabel Guzm谩n Morales, doctora en Historia y Artes y comisaria de la exposici贸n 鈥業luminando la ciencia, realiza un recorrido por la obra de figuras relevantes presentes en la exposici贸n 鈥業luminando la Ciencia鈥, como Mary Anning, las hermanas Woodward o Teresa Madas煤; adem谩s de otras muchas, como Orra White Hitchcock, Mary Morland Buckland o Mary Ann Woodhouse Mantell, que fueron protagonistas silenciadas de la Edad de Oro de la Paleontolog铆a y la Ilustraci贸n.

Adem谩s, Ana Isabel Guzm谩n trata de subrayar c贸mo estas mujeres lograron abrirse camino en la ciencia y el arte pese a los obst谩culos sociales y acad茅micos de su 茅poca y expondr谩 c贸mo desde la investigaci贸n se est谩 logrando desenterrar estos nombres escondidos en la historia.

Una charla, est谩 enmarcada en la programaci贸n de actividades organizada por el D铆a de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia, del que est谩 disponible el audio para escuchar.

El papel de las mujeres en la Paleontolog铆a fue mucho mayor del que podr铆amos pensar en un principio. No solo realizaron descubrimientos clave, sino que tambi茅n utilizaron la ilustraci贸n como herramienta de investigaci贸n, documentaci贸n y comunicaci贸n cient铆fica. En esta l铆nea, Ana Isabel Guzm谩n Morales, doctora en Historia y Artes y comisaria de la exposici贸n 鈥業luminando la ciencia, realiza un recorrido por la obra de figuras relevantes presentes en la exposici贸n 鈥業luminando la Ciencia鈥, como Mary Anning, las hermanas Woodward o Teresa

El gerente de la Fundaci贸n Municipal de Cultura, Carmelo Irigoyen Amo, ha presentado hoy el programa de Planetario 鈥楧e la Tierra al Universo鈥. Una proyecci贸n, dirigida por el cineasta griego especializado en producciones fulldome, Theofanis Matsopoulos, que destaca por la calidad de sus im谩genes y efectos visuales. El acto, durante el cual se han explicado tambi茅n las caracter铆sticas de los nuevos proyectores instalados en el Planetario, ha contado con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez

M谩s de 200 estudiantes de Bachillerato y FP de Grado Medio asistieron ayer al encuentro 鈥樎縋uede ser tu futuro una profesi贸n cient铆fica o sanitaria?鈥. Una actividad, enmarcada en el D铆a de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia, en la que la investigadora vallisoletana de la Farmac茅utica AstraZeneca, la dra. 脕ngela Quintana Vega, comparti贸 con los asistentes sus dudas a la hora de elegir su carrera y c贸mo fue definiendo su trayectoria profesional. Adem谩s, la cient铆fica ha hablado a los

.La concejala de Educaci贸n y Cultura, Irene Carvajal Crusat, ha presentado 聽hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid la programaci贸n de actividades organizada por el Museo de la Ciencia motivo del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia. Esta efem茅ride, que se celebra cada a帽o el 11 de febrero, tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las 谩reas STEM聽(Science, Technology, Engineering and Mathematics) y crear referentes femeninos para

Hemos terminado los primeros 31 d铆as de 茅ste a帽o, y ya comenzamos a apreciar que los d铆as se van alargando, que cada d铆a anochece m谩s tarde.. Vamos a aprovechar el tiempo. Para empezar, ya desde primeros de mes, podremos ver muy bajito sobre el horizonte oeste, y muy poco despu茅s de anochecer, los planetas Venus y Saturno. Adem谩s, una peque帽a Luna creciente estar谩 en conjunci贸n con ellos los d铆as 1 y 2, creando una preciosa vista para fotografiar. Entre los d铆as

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo