La charla ‘Transgénicos: ni malos, ni peligrosos, ni todo lo contrario’ fue la última conferencia del XIV ciclo ‘Increíble… pero falso’, iniciativa desarrollada gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid.
Cada vez resulta más frecuente encontrar en los medios de comunicación noticias llamativas sobre clonación o manipulación genética de seres vivos, ya sean animales o plantas. La mayoría de las personas tienen una opinión negativa sobre alimentos que llevan ingredientes manipulados genéticamente. Sin embargo, poco se sabe sobre el método y las posibles consecuencias de este procedimiento.
En este encuentro, José Antonio López Guerrero, catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid, dio una visión general de este tema. Desde los principales métodos de creación de estos Organismos Modificados Genéticamente (OGMs), pasando por su potencial en un mundo cada vez más poblado y ejemplos de usos de transgénesis y edición genética, hasta llegar al debate entre diferentes sectores de la sociedad.
Charla ‘Transgénicos: ni malos, ni peligrosos, ni todo lo contrario’
La charla ‘Transgénicos: ni malos, ni peligrosos, ni todo lo contrario’ fue la última conferencia del XIV ciclo ‘Increíble… pero falso’, iniciativa desarrollada gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Cada vez resulta más frecuente encontrar en los medios de comunicación noticias llamativas sobre clonación o manipulación genética de seres vivos, ya sean animales o plantas. La mayoría de las personas tienen una opinión negativa sobre alimentos que llevan ingredientes manipulados genéticamente. Sin embargo, poco se sabe
Samuel Marcos Santiago e Izaskun Sánchez Montes, ganadores de la XIV Carrera de la Ciencia
Samuel Mateos Santiago, de Triatlón Laguna de Duero e Izaskun Sánchez Montes han sido los ganadores absolutos de la XIV Carrera de la Ciencia. . Alrededor de 300 corredores participaron en este evento organizado por el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes y patrocinado por Aquavall, Atletismo Parquesol, Coca – Cola, Mercaolid, Centros Supera, Helios, Isanlab y la Lenteja Pardina de Tierra de Campos. Una competición que
Qué observar en el cielo durante el mes de mayo
Comenzamos mayo con una lluvia de estrellas, las Eta Acuáridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros rápidos y brillantes, calculándose el máximo, que será el día 5, en unos 50 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Tened en cuenta que sólo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro y sin Luna. Este año será Luna llena el día anterior al máximo, por lo que nos va a molestar bastante. El pasado mes
El Museo de la Ciencia exhibe en su vestíbulo la exposición ‘CARTIF. 30 años de hitos’
El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín Meléndez, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la exposición temporal ‘CARTIF, 30 años de hitos’. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo; el director general de CARTIF, José R. Perán González; y el subdirector general de CARTIF, Sergio Sanz. La exposición tiene como objetivo conmemorar cada uno de los pasos
Óscar Pérez, Jimena Díaz, Valeria Soto y Sara Abadía son los ganadores del XIV concurso de relato breve ‘La ciencia y tú’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado los premios del concurso de relato breve ‘La Ciencia y tú’. Un certamen, organizado con la colaboración de Casa Zorrilla y Casio División Educativa, que este año ha alcanzado su 14ª edición y que proponía el tema ‘No es ciencia todo lo que reluce’. Óscar Pérez Pérez ha resultado ser el ganador de la categoría general con su relato ‘El camino de la verdad’; mientras que Jimena Díaz García y Valeria Soto
Relato ganador Premio del Público: ‘Mucha ciencia y pocas luces’
AUTORA: SARA ABADÍA VARELA - Hola cariño. No te vas a creer lo que ha pasado —dijo Juan —¿Has visto el nuevo puesto que han colocado en la plaza del pueblo? - No me había enterado— le dijo su mujer— ¿venden algo interesante? - Es una tienda de un científico. Vende cosas super raras, pero para que te hagas una idea me he gastado 20 euros en un producto. - Espero que sea una broma — le dijo ella enfadada. - Espera cariño, que
Relato ganador Categoría Infantil: ‘Un brujo no es lo que parece’
AUTORA: VALERIA SOTO OLMOS Mi abuela Patricia últimamente se pasa el día ingresada en el hospital ,algo que no me gustaba nada y que me preocupaba cada vez más . Los médicos y la medicina consiguen ayudarla, pero no curarla del todo. Un día, mientras caminaba con mi madre hacia la casa del libro, recordé aquella canción que mama me cantaba cuando era pequeña . Por cierto ahora ya soy mayor, tengo 6 años y mi nombre es Valeria. !!!Mamá!!!, le tiré del
Relato ganador Categoría Juvenil: ‘Ciencia y pseudociencia’
AUTORA: JIMENA DÍAZ GARCÍA En un barrio rico de la ciudad de Nueva York vivía un matrimonio con dos hijas, muy risueñas y amables, Meghan y Alice, quienes habían recibido muy buena educación.Meghan siempre fue una chica muy metódica y ordenada, buscaba explicación y pruebas para todo lo que le rodeaba, le encantaba aprender y ayudar a los demás.Sin embargo, su hermana pequeña Alice era más alocada y mística, a la que le gustaba sacar provecho de los demás, incluida su
Relato ganador Categoría General: ‘El camino de la verdad’
AUTOR: ÓSCAR PÉREZ PÉREZ Dijo que tomásemos la hierba disuelta cada dos horas. Templada, de golpe.Nos quitamos el calzado. Debíamos rodar por el suelo sin pensar en nada. Dejar correr los pensamientos hasta que hubieran desaparecido. Sin pararlos, sin detener el ruido de la mente. Teníamos que distanciarnos de las trampas del cerebro. La mente era un caballo desbocado que necesitaba agotarse. La conexión con el todo llegaría desprendiéndonos de pensamientos individuales, de problemas cotidianos, de miedos y complejos. Reímos a
Relatos ganadores del XIV concurso ‘La Ciencia y tú. No es ciencia todo lo que reluce’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado los premios del XIV concurso de relato breve ‘La Ciencia y tú’. Un certamen que ha contado con la colaboración de la Casa Zorrilla y Casio División Educativa que proponía a los participantes el tema ‘No es ciencia todo lo que reluce’. Óscar Pérez Pérez, Jimena Díaz García y Valeria Soto Olmos han sido los ganadores de las categorías general, juvenil e infantil respectivamente; mientras que Sara Abadía Varela se ha alzado