El gerente de la Fundaci贸n Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Carmelo Irigoyen Amo, y la directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, han inaugurado hoy la nueva exposici贸n temporal 鈥樎縎abes de aves?鈥. Una muestra interactiva para todos los p煤blicos, creada por la asociaci贸n belga Apex, que ofrece un viaje sensorial por el mundo de la ornitolog铆a.
Las aves embellecen nuestra vida cotidiana con su canto, el colorido de su plumaje y los movimientos de su vuelo. Son probablemente la expresi贸n de biodiversidad zool贸gica m谩s cercana al ser humano. Sin embargo, esta fuente de asombro y maravilla se encuentra en peligro, con numerosas especies actualmente amenazadas.
La exposici贸n 鈥樎縎abes de aves?鈥, que llega por primera vez a Espa帽a, tiene como objetivo dar a conocer al p煤blico el mundo de los p谩jaros y alentar a su protecci贸n y conservaci贸n.
A trav茅s de 20 m贸dulos interactivos y 3 zonas sensoriales inmersivas, la exposici贸n invita al p煤blico a escuchar, mirar y tocar para sorprenderse, familiarizarse e informarse sobre este grupo faun铆stico.
Plumas y plumajes; picos, patas y huellas; tipos de vuelos; reproducci贸n y alimentaci贸n; cantos y reclamos鈥 ser谩n algunos de los aspectos contemplados en la muestra. As铆, el recorrido ofrecer谩 una visi贸n general de la variedad de aves presentes en Europa: desde los colores del plumaje del mart铆n pescador, pasando por el hipn贸tico vuelo cernido del cern铆calo vulgar, hasta llegar al arte del camuflaje de los chotacabras.
Adem谩s, entre otras experiencias, los visitantes podr谩n sumergirse en una noche estrellada en plena naturaleza, adentrarse en un aut茅ntico observatorio de aves, comprobar la destreza de estos animales en la construcci贸n de nidos o admirar su delicado vuelo mediante un praxinoscopio y un zo贸tropo, m谩quinas utilizadas en el siglo XIX para lograr un efecto animado a trav茅s de una secuencia de im谩genes.
La exposici贸n cuenta tambi茅n con 鈥楤olitas de plumas鈥, una zona l煤dica y atractiva, dirigida especialmente al p煤blico infantil de 3 a 6 a帽os, que incluye m贸dulos dise帽ados espec铆ficamente para despertar el inter茅s de los m谩s peque帽os por el tema propuesto.
Por 煤ltimo, la muestra incorpora, durante su estancia en Valladolid y de manera exclusiva, un espacio destinado a visibilizar el trabajo desarrollado por distintas asociaciones locales en favor de la conservaci贸n de las aves. De este modo, las entidades ACENVA, Asociaci贸n Garrapinos, Asociaci贸n Orop茅ndola de Nava del Rey, Pajarillos Educa y el grupo local de SEO Birdlife mostrar谩n su actividad mediante diferentes materiales divulgativos como paneles, cuadernillos anillas o fichas de censo.
Asimismo, la parte final del recorrido incluye una fotogaler铆a con 18 im谩genes de aves captadas por 7 fot贸grafos vallisoletanos (Pedro Garc铆a, Javier Gonz谩lez Sanz, Juan Antonio Medina, Jos茅 Manuel Onrubia, M陋 脕ngeles S谩nchez, Mario Luis S谩nchez y Rub茅n Sanz B茅nedit).
La exposici贸n 鈥樎縎abes de aves?鈥, que cuenta con paneles informativos tanto en espa帽ol como en ingl茅s, estar谩 disponible en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo del 5 de diciembre de 2024 al 24 de agosto de 2025, y podr谩 accederse con la adquisici贸n de la entrada combinada del Museo.
Los visitantes que lo deseen podr谩n llevarse a su casa la gu铆a 鈥樎緾贸mo ayudar a los p谩jaros?鈥. Un folleto que incluye informaci贸n sobre la alimentaci贸n de las aves, consejos ante el hallazgo de un p谩jaro herido o un manual para la elaboraci贸n de una caja nido.
Actividades complementarias
De forma complementaria a la exposici贸n, el Museo organizar谩 en Navidad el cuentacuentos 鈥楬ab铆a una vez unas aves鈥︹.
Una actividad, a cargo de Samuel Mountoumnjou, que se desarrollar谩 el jueves 26 y el viernes 27 de diciembre, en 2 pases: de 11:30 a 12:15 h, para ni帽os de 2 a 5 a帽os (acompa帽ados); y de 12:30 a 13:15 h, para ni帽os de 6 a 16 a帽os.
El cuentacuentos tendr谩 un precio de 4 鈧 para el p煤blico general, y de 2 鈧 para los beneficiarios de la entrada reducida. Las entradas estar谩n a la venta en la recepci贸n del Museo.
Adem谩s, desde el 6 de diciembre, el Museo de la Ciencia recuperar谩 en el cartelera del Planetario el programa 鈥楨n las alas de la noche鈥. Se trata de un documental sobre las migraciones de las aves y su asombrosa relaci贸n con el cielo estrellado, producido por los Museos Cient铆ficos Coru帽eses, el Planetario de Pamplona y el Parc Astron贸mic Montsec, con la participaci贸n de otras instituciones cient铆ficas, entre las que se incluye el Museo de la Ciencia de Valladolid.
El programa, de 30 minutos de duraci贸n y dirigido a p煤blico a partir de 7 a帽os, se proyectar谩 de acuerdo al siguiente calendario:
- Puente de diciembre. 6, 7 y 8 de diciembre: a las 18 h; y 9 de diciembre, a las 13 h
- Del 10 al 20 de diciembre. De martes a viernes, a las 10:30 h; s谩bados, a las 18 h; y domingos, a las 10:30 h
- A partir del 21 de diciembre. Programa incluido en la actividad 鈥楶lanetario en familia鈥
La exposici贸n ‘驴Sabes de aves?’ ofrece un viaje sensorial por el mundo de la ornitolog铆a
El gerente de la Fundaci贸n Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Carmelo Irigoyen Amo, y la directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, han inaugurado hoy la nueva exposici贸n temporal 鈥樎縎abes de aves?鈥. Una muestra interactiva para todos los p煤blicos, creada por la asociaci贸n belga Apex, que ofrece un viaje sensorial por el mundo de la ornitolog铆a. Las aves embellecen nuestra vida cotidiana con su canto, el colorido de su plumaje y los movimientos de su vuelo. Son
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de diciembre
Estamos ya a punto de terminar este a帽o, preparando todo para las fiestas. Esperemos que lo pas茅is lo mejor posible. De momento, comenzaremos el invierno de manera oficial el d铆a 21 a las 10:20. A primeros de mes todav铆a podemos observar las constelaciones del pasado noviembre (no en vano todav铆a es oto帽o), pero cada d铆a aparecen m谩s altas en el cielo, y hacia la medianoche se sit煤an hacia el oeste diciendo adi贸s. Sin embargo, al estar tan altas, podemos observar y
Charla 鈥楻obots que cuidar谩n de nuestra salud: c贸mo se innova en Castilla y Le贸n鈥
鈥楻obots que cuidar谩n de nuestra salud: c贸mo se innova en Castilla y Le贸n鈥 es el t铆tulo de la 煤ltima conferencia del X ciclo 鈥楢 tu salud鈥 . Una charla que corri贸 a cargo de Pablo Francisco Vi帽as, director del 脕rea de Bienestar y Salud del Centro Tecnol贸gico CARTIF. El aumento de la cronicidad y la dependencia est谩 haciendo insostenibles los sistemas asistenciales en Espa帽a y el resto de Europa. Esta situaci贸n afecta al bienestar de la poblaci贸n y aconseja promover modelos
‘Marte’, tapa ganadora del II concurso ‘Con un toque de saber’
鈥楳arte鈥, tapa creada por Alfonso y Atreyu P茅rez, padre e hijo, ha sido la tapa ganadora del II concurso 鈥楥on un toque de saber鈥. Un certamen que en esta ocasi贸n retaba a los participantes a elaborar platos relacionados con la Astronom铆a. De esta forma, la familia ganadora ha obtenido un cheque por valor de 500 鈧 y un lote de publicaciones del Museo de la Ciencia. Dos familias han recibido un carn茅 de familia amiga del Museo al empatar en segundo
‘Avellanas’, nuevo programa infantil del Planetario del Museo
El gerente de la Fundaci贸n Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Carmelo Irigoyen Amo, y la directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, han presentado el nuevo programa infantil de Planetario 鈥楢vellanas. En busca del planeta perfecto鈥. Una proyecci贸n, producida por Mediastro Promotion y 3D 茅motion, que invita a los m谩s peque帽os a viajar por el Sistema Solar. 聽 El acto, enmarcado en la programaci贸n de actividades del D铆a Mundial de la Infancia organizada por la Concejal铆a de
Charla ‘Otras miradas a la obesidad infantil’
鈥極tras miradas a la obesidad infantil鈥 es el t铆tulo de la segunda conferencia del X ciclo 鈥楢 tu salud鈥. Una charla impartida por Marta Esther V谩zquez Fern谩ndez, pediatra y profesora asociada en la Universidad de Valladolid. La obesidad infantil es un importante problema de salud p煤blica que afecta a un gran sector de la poblaci贸n, ya que casi 4 de cada 10 ni帽os padecen sobrepeso u obesidad; una afecci贸n que va m谩s all谩 de la etapa infantil ya que hasta el
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de noviembre
Aunque se est茅 haciendo de rogar, poco a poco va llegando el fr铆o, y las buenas y largas observaciones. Veremos
Charla ‘Cuando falla el sistema inmunitario’
'Cuando falla el sistema inmunitario' fue el t铆tulo de la primera charla del X ciclo 'A tu salud'. Una conferencia, enmarcada en la iniciativa 鈥楺u茅 sabemos鈥︹ del Centro Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC), e impartida por Elena Campos S谩nchez, investigadora del Centro de Biolog铆a Molecular Severo Ochoa 鈥 CSIC.聽 Cada d铆a de nuestra vida, nuestro sistema inmunitario se mantiene alerta defendi茅ndonos de multitud de agentes con potencial para causarnos enfermedad: par谩sitos, bacterias, virus, c茅lulas cancerosas
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de octubre
Desde el pasado 22 de septiembre estamos en oto帽o, y durar谩 hasta el pr贸ximo 21 de diciembre con el solsticio de invierno. Si ya el oto帽o suele ser una 茅poca no muy favorable para la observaci贸n astron贸mica, al menos en lo meteorol贸gico, adem谩s, hay que a帽adir que, para poder observar las constelaciones pertenecientes a esta estaci贸n, vamos a tener que buscar una zona especialmente oscura, ya que las estrellas que se pueden observar son d茅biles y solamente en esos lugares son
Ram贸n y Cajal influencer protagonzia la nueva exposici贸n temporal en el Museo de la Ciencia
La concejala de Educaci贸n y Cultura, Irene Carvajal Crusat, ha inaugurado hoy, D铆a Mundial de Investigaci贸n en C谩ncer, la exposici贸n temporal 鈥楢s铆 trabaja un influencer como Ram贸n y Cajal鈥. El acto ha contado asimismo con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, el presidente de la Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer en Valladolid, Artemio Dom铆nguez, y la gerente de la Asociaci贸n en Valladolid Luisa Lobete Arroyo. Se trata de una muestra producida por la Asociaci贸n