Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XIII concurso de relato breve ‘la Ciencia y tú’, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categorÃa general (no incluido el ganador de dicha categorÃa).
Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asociándose a cada uno de ellos un número del 1 al 3.
De esta forma, el público podrá votar por su relato favorito desde el 12 al 15 de mayo de 2023.
En esta convocatoria, las votaciones podrán realizarse a través de Twitter, Facebook e Instagram:
Twitter:
- Para participar será necesario ser seguidor de twitter del Museo de la Ciencia de Valladolid (@MCienciaVLL) y mencionarlo en el tweet enviado.
- En el texto del tweet habrá que indicar el hashtag del evento #13lacienciaytú , seguido del relato seleccionado (#1, #2, #3) (ejemplo: @MCienciaVLL mi voto para #13lacienciaytú es el relato #2)
Facebook:
- Para participar será necesario ser seguidor de Facebook del Museo de la Ciencia de Valladolid.
- El Museo de la Ciencia publicará una entrada relativa a las votaciones del público en su página de Facebook.
- Los interesados en votar deberán dar ‘me gusta’ a la publicación y dejar un comentario en la misma, indicando su relato favorito. Ej: Mi voto es para el relato #2.
Instagram:
- Para participar será necesario ser seguidor de Instagram del Museo de la Ciencia de Valladolid.
- El Museo de la Ciencia publicará una entrada relativa a las votaciones del público en su página de Instagram.
- Los interesados en votar deberán dejar un comentario en la misma, indicando su relato favorito. Ej: Mi voto es para el relato #2.
Cada persona podrá votar una sola vez en cada red social, resultando ganador del concurso aquel relato cuya suma de votos sea la más alta.
Entre todas las personas que dejen su voto, se sortearán dos entradas generales dobles para visitar el Museo de la Ciencia. El Museo de la Ciencia comunicará el ganador vÃa Twitter, Facebook e Instagram y posteriormente contactará con la persona para el envÃo de los datos pertinentes.
Leer relatos finalistas (haz click en cada uno de ellos)
#RELATO 1: SOY UNA GOTA DE AGUA
Votaciones premio del público concurso de relato breve ‘Yo soy una gota de agua’
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XIII concurso de relato breve ‘la Ciencia y tú’, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categorÃa general (no incluido el ganador de dicha categorÃa). Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asociándose a cada uno de ellos un número del 1 al 3. De esta forma, el público podrá votar por su relato favorito desde el 12 al 15
Relato finalista ‘Premio del público’ del XIII concurso ‘La Ciencia y tú’
#RELATO 3: Muriel, Leyre, Clara, Virginia, Laura y Raquel Nacà hace más de cuatro mil millones de años y renazco limpia y fresca cada vez que broto en la montaña, cada vez que lluevo, cada vez que soy rocÃo. He sido mar, nube y niebla; he sido arroyo, lago y nieve. Y he sido fresa, naranja y uva. Y colonia y sudor y sangre. Y lágrimas. Recuerdo nadar junto a una bacteria azul en el océano primitivo y ayudarle durante millones de
‘Premio del público’ del XIII concurso ‘La Ciencia y tú. Soy una gota de agua’
INOCENTE O CULPABLE / LARA MAGDALENO HUERTAS TenÃa muy complicado salir victoriosa del juicio sin ser condenada. De hecho, a pesar de lo poderosa que era, no poseÃa riqueza suficiente para contratar un abogado que defendiera su aparente inocencia y le fue asignado un letrado de oficio que ni siquiera intentó disimular su disgusto. Era un caso con vÃctimas y aquello siempre complicaba cualquier opción. PodÃan alegarse responsabilidades a arquitectos, ingenieros o a instituciones por permitir construir en torrenteras de barrancos y
Relato finalista ‘Premio del público’ del XIII concurso ‘La Ciencia y tú’
#RELATO 1: SOY UNA GOTA DE AGUA ¿Qué tal, gota de agua? Gracias por recibirme. Mi nombre es Margaret Isobara. Me envÃa la revista National Geographic para hacerte unas preguntas: ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu procedencia? Por lo turbio de tu estado, tal vez vengas … ¿del remanso de un rÃo contaminado? ¿de un súbito aguacero que descabezó las espigas? ¿de la cantimplora perforada de un soldado muerto en Ucrania? ¿de la lengua menguante de un glaciar en retroceso? ¿del
Qué observar en el cielo durante el mes de mayo
Comenzamos mayo con una lluvia de estrellas, las Eta Acuáridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros rápidos y brillantes, calculándose el máximo, que será el dÃa 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Tened en cuenta que sólo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro y sin Luna. Este año será Luna llena el dÃa anterior al máximo, por lo que nos va a molestar bastante. El
El Museo de la Ciencia inaugura la exposición ‘Science Wars’ el DÃa de Star Wars
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Science Wars’. Una muestra de la empresa Rocobricks que ayudará a recorrer, de la mano de la ciencia, la distancia entre el mundo real y la ficción galáctica. En 1998, The LEGO Group y Lucasfilm firmaron el primer acuerdo de licencia sobre Star Wars™, gracias al cual, dos años después, los primeros sets de la serie UCS (Ultimate Collector Series) de LEGO® Star
El Museo de la Ciencia celebra su 20 aniversario con una oferta especial para visitar el espacio al completo por 2 € durante el puente de mayo
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura abrió sus puertas el 29 de abril de 2003, una importante efeméride que la institución quiere celebrar durante el puente de mayo. Por ello, el Museo de Ciencia lanzará una oferta especial para visitar el espacio al completo por solo 2 € los dÃas 29 y 30 de abril y 1 de mayo. Esta entrada especial dará derecho a visitar: las 4 plantas de exposición permanente, la exposición temporal ‘Trazos.
El Museo de la Ciencia explora la relación entre el arte y la ciencia a través de la nueva exposición ‘Trazos’
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura cientÃfica’. Una muestra interactiva, producida por la empresa Biovisual, que explora la relación entre el arte y la ciencia. Esta propuesta, que permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo hasta el 1 de noviembre de 2023, ha sido creada especialmente para su presentación en el Museo de la Ciencia de Valladolid
Últimos dÃas para visitar la exposición ‘Los bosques ante el cambio climático: un futuro abierto’
La exposición ‘Los bosques ante el cambio climático: un futuro abierto’ llega a su fin este domingo 9 de abril de 2023. Una muestra producida por la Universidad de Valladolid que ha contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologÃa (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. A través de diferentes paneles, la exposición tiene un doble objetivo: por un lado, descubrir las oportunidades que brindan los bosques, los cuales desempeñan un papel fundamental en