<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>2020 (Page 5)

El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un a帽o m谩s, al D铆a Internacional de los Museos. Un evento que tendr谩 lugar el lunes 18 de mayo y que, debido a las circunstancias actuales, se celebrar谩 de forma digital.

Desde su hogar y a trav茅s de diferentes v铆deos breves, los ciudadanos tendr谩n la oportunidad  de descubrir algunos de los espacios del Museo. De esta forma, la directora de la instituci贸n, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, explicar谩 la arquitectura y contenidos generales del Museo, adem谩s de la sala 鈥楳alditas Matem谩ticas鈥 驴o no?鈥; mientras que el bi贸logo conservador de la Casa del R铆o, Jos茅 Antonio Garc铆a, mostrar谩 algunos de los animales que habitan este espacio.

El Museo pondr谩 tambi茅n a disposici贸n del p煤blico una gu铆a astron贸mica que recoge los objetos celestes que se pueden observar desde Valladolid durante el D铆a Internacional de los Museos; y la presentaci贸n de su plan de accesibilidad 鈥楥iencia con diferencia鈥 – una acci贸n adaptada al lema de este a帽o 鈥楳useos por la igualdad: diversidad e inclusi贸n鈥-.

Todos los interesados en seguir estas actividades podr谩n hacerlo a trav茅s de la p谩gina web del Museo (www.museocienciavalladolid.es) y sus redes sociales: Facebook (www.facebook.com/MuseoCienciaDeValladolid), Twitter (MCienciaVLL) e Instagram (www.instagram.com/museodelacienciadevalladolid).

Por otro lado, a trav茅s del perfil de Instagram de Cultura y Turismo (@info.valladolid) tendr谩 lugar una conexi贸n en directo,  a las 10 h, desde la exposici贸n 鈥楧icen que tienes veneno…鈥, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo. All铆, su cuidador, Miguel 脕ngel Castillejo, guiar谩 esta muestra y responder谩  a las preguntas de los usuarios.

Por 煤ltimo,  durante determinadas horas del d铆a, las personas que paseen por las inmediaciones del Museo de la Ciencia podr谩n escuchar una selecci贸n de m煤sica elegida especialmente para la ocasi贸n. Una acci贸n que tambi茅n tendr谩 lugar en el resto de museos de la ciudad.

En definitiva, una extensa programaci贸n coordinada por el 脕rea de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, bajo el lema 鈥楢bre tus puertas a los museos de Valladolid鈥, con el objetivo de acercar los Museos y salas de exposiciones de la ciudad a la poblaci贸n.

D铆a de los Museos en Valladolid

El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un a帽o m谩s, al D铆a Internacional de los Museos. Un evento que tendr谩 lugar el lunes 18 de mayo y que, debido a las circunstancias actuales, se celebrar谩 de forma digital. Desde su hogar y a trav茅s de diferentes v铆deos breves, los ciudadanos tendr谩n la oportunidad  de descubrir algunos de los espacios del Museo. De esta forma, la directora de la instituci贸n, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, explicar谩 la arquitectura y contenidos generales del Museo, adem谩s de la sala 鈥楳alditas Matem谩ticas鈥

Este semana, una inesperada explosi贸n del cometa C/2020 F8 SWAN, impresion贸 a los observadores del Hemisferio austral, que actualmente pueden observar el brillo del cometa a simple vista. 驴Qu茅 es lo que ha pasado? Puede haberse fragmentado, exhibiendo brillantes nubes de gas. Lo cierto es que la cola del cometa parece mostrar restos de una explosi贸n. Sin embargo, algunos no piensan lo mismo, ya que 茅sta explosi贸n no implica necesariamente una fragmentaci贸n, y las im谩genes de las observaciones desde tierra todav铆a

Despu茅s de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, aunque al menos los embalses est谩n casi a tope, esperemos que este mes de mayo sea m谩s ben茅volo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 5, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ).

鈥淎provechando que el Pisuerga pasa por Valladolid鈥, lo curioso del dicho que hace famoso el nombre de nuestro r铆o es que no es del todo cierto, al menos hasta hace relativamente poco tiempo. Como puede observarse en los planos antiguos de la ciudad, el Pisuerga a su paso por Valladolid ha sido considerado hist贸ricamente como una frontera (m谩s psicol贸gica que real), de ah铆 que en los 煤ltimos tiempos se le haya ido buscando su sitio en la geograf铆a urbana a

Hemos hablado anteriormente de los famosos sat茅lites de la constelaci贸n Starlink, un conjunto de unos 12.000 sat茅lites de la compa帽铆a SpaceX que pretenden dar cobertura de internet global a precios asequibles, y de los que ya est谩n en 贸rbita 360. A priori, la idea parece buena. Desde el primer momento estos sat茅lites fueron captados por las c谩maras a bordo de la ISS (como se aprecia en la fotograf铆a del 13 de abril de este a帽o), y no digamos desde tierra firme.聽 En

Si hace unos d铆as record谩bamos los 30 a帽os transcurridos de la canci贸n de Celtas Cortos 鈥20 de abril鈥, el 24 se cumplen 30 a帽os tambi茅n de la puesta en 贸rbita de uno de los instrumentos m谩s importantes y seguramente m谩s queridos por el p煤blico y aficionados a la astronom铆a: el Telescopio Espacial Hubble (o HST, por las siglas en ingl茅s), en honor a Edwin Hubble, uno de los m谩s importantes astr贸nomos del siglo XX al demostrar la expansi贸n del Universo.

驴Sab铆as que algunas de las grandes obras de Miguel Delibes est谩n repletas de referencias cient铆ficas? En el D铆a del Libro y como  homenaje al c茅lebre escritor, el Museo de la Ciencia recupera algunas de ellas gracias a la iniciativa Ciencia y Delibes. Ya en el a帽o 2007 en su libro 鈥淟a tierra herida鈥 el escritor y su hijo Miguel Delibes de Castro, doctor en Ciencias Biol贸gicas por la Universidad Complutense de Madrid,  dialogaban sobre los numerosos problemas ecol贸gicos a los que se

Comenzamos con la primera de las m谩s importantes lluvias de estrellas: las L铆ridas, nombre que viene porque el punto del cual parece que provienen todas las estrellas fugaces de esta lluvia se encuentra en la constelaci贸n de la Lira, muy cerca de hecho de su estrella m谩s brillante, Vega. De la misma forma, las Perseidas de agosto se llaman as铆 porque ese punto se encuentra dentro de la constelaci贸n de Perseo. Por cierto, ese punto del cual parece que vienen

El Museo de la Ciencia de Valladolid invita a observar el cielo el 鈥楧铆a de Castilla y Le贸n鈥 gracias a la elaboraci贸n de una gu铆a astron贸mica que recoge los objetos celestes que se pueden observar desde Valladolid el d铆a 23 de abril. Una actividad incluida en la iniciativa #ElCieloDesdeCasa puesta en marcha por los Planetarios de Espa帽a con el objetivo de animar a la poblaci贸n a observar el cielo desde las ventanas. Entre otros objetos, los interesados descubrir谩n el planeta Venus,

Desde peque帽os, todos hemos o铆do las historias de las haza帽as de los astronautas de las misiones Apolo a la Luna. Despu茅s de llegar a nuestro sat茅lite con el Apollo 11, imagin谩bamos que ir a la Luna ser铆a algo sencillo y habitual. Sin embargo, siempre hay sucesos que nos devuelven a la cruda realidad, y hacen que nos enfrentemos a los problemas que pueden surgir y que sacan lo mejor de nosotros mismos. El 11 de abril de 1970, desde el Centro

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo