El horario de verano del Museo de la Ciencia de Valladolid comenzar谩 el mi茅rcoles 1 de julio. De esta forma, los meses de julio y agosto, el Museo de la Ciencia abrir谩 sus puertas de martes a viernes, de 11 a 19 h; los s谩bados, de 11 a 20 h; y los domingos, de 11 a 15 h.
En esta franja horaria, los visitantes tendr谩n la posibilidad de disfrutar del vest铆bulo del Museo y de las exposiciones temporales 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹ 鈥 ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales – y 鈥楶lastihistoria de la Ciencia. Y mientras, en Valladolid鈥︹ 鈥 en la sala L/90潞-.
La Casa del R铆o – ubicada bajo la pasarela peatonal- abrir谩 de martes a viernes, de 11 a 14:30 h; los s谩bados, de 11 a 14:30 h y de 16:30 a 20 h; y los domingos, de 11 a 14:30 h. Un espacio formado por acuarios y terrarios que muestran algunas de las principales especies de peces, anfibios, reptiles y crust谩ceos que habitan las aguas y riberas del r铆o Pisuerga.
Por su parte, el Planetario ofrecer谩 de martes a domingo, a las 12 h, la sesi贸n infantil 鈥楲uc铆a. El misterio de las estrellas fugaces鈥; y de martes a s谩bado, a las 18 h, el programa para p煤blico general 鈥楬ola Tierra鈥.
Comienza el horario de verano del Museo de la Ciencia
El horario de verano del Museo de la Ciencia de Valladolid comenzar谩 el mi茅rcoles 1 de julio. De esta forma, los meses de julio y agosto, el Museo de la Ciencia abrir谩 sus puertas de martes a viernes, de 11 a 19 h; los s谩bados, de 11 a 20 h; y los domingos, de 11 a 15 h. En esta franja horaria, los visitantes tendr谩n la posibilidad de disfrutar del vest铆bulo del Museo y de las exposiciones temporales 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹
#Astronom铆aDesdeCasa: Se aclara el suceso de Tunguska
Hablar de asteroides es evocar im谩genes de cine, de pel铆culas apocal铆pticas como Armaged贸n, o de la extinci贸n de los dinosaurios. Sin embargo, otros eventos han acaecido en el planeta, no tan conocidos, relacionados con meteoritos, y de graves consecuencias. Es el caso de lo sucedido en la regi贸n rusa de Krasnoyarsk, cerca del r铆o Tunguska, el 30 de junio de 1908. Una explosi贸n aplast贸 unos 80 millones de 谩rboles de 2.150 kil贸metros cuadrados de bosque. Se pens贸 que podr铆a tratarse de
#Astronom铆aDesdeCasa: No es 贸ptico todo lo que reluce…
Cuando hablamos de astronom铆a y de la observaci贸n del cielo, casi siempre solemos pensar en telescopios m谩s o menos grandes, en cient铆ficos que no despegan sus ojos de los oculares. Sin embargo, la astronom铆a profesional actual se parece bastante poco a 茅sta imagen rom谩ntica. Actualmente, en muy pocas ocasiones (por no decir casi ninguna), los astr贸nomos profesionales acercan sus ojos a los oculares de los telescopios. En su lugar, toda una bater铆a de instrumentos, c谩maras, sensores y aparatos, sustituyen al ojo.
#Astronom铆aDesdeCasa: CR7 y el anillo de fuego
Seg煤n la teor铆a m谩s extendida y reconocida hasta la fecha, todo, TODO, proviene del famoso Big Bang, la 鈥渆xplosi贸n鈥 inicial que di贸 origen a lo que conocemos, tanto la materia como el espacio y el tiempo. Evidentemente, los objetos no se formaron as铆 como as铆, todo llev贸 un tiempo, m谩s o menos largo, en el que los diferentes componentes de la materia se fueron condensando. Por ejemplo, se ha calculado que las primeras estrellas podr铆an haberse formado tan solo entre 100
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de junio
脷ltimo mes de la primera mitad del a帽o. Al fin llegar谩 el tan deseado verano, que comenzar谩 el 20 de junio a las 23h 43m hora oficial peninsular y terminar谩 el 22 de septiembre con el comienzo del oto帽o. Vamos con algunas aclaraciones para terminar la primavera. Os coment谩bamos el pasado mes, que al hablar de galaxias en primavera, entr谩bamos ya en temas de ordenaci贸n y estructura del Universo.聽 El Universo se ordena siempre de lo sencillo a lo complejo: desde las
El Museo de la Ciencia y Aquavall regalan 250 invitaciones para celebrar el D铆a Mundial del medio Ambiente
El Museo de la Ciencia de Valladolid y Aquavall celebran el D铆a Mundial del Medio Ambiente. Una efem茅ride que, en esta edici贸n y bajo el lema 鈥楲a hora de la Naturaleza鈥, tiene como tema principal la biodiversidad. En esta l铆nea y gracias al patrocinio de Aquavall, el Museo de la Ciencia de Valladolid regalar谩, del 5 al 7 de junio, 250 invitaciones para visitar la Casa del R铆o y la exposici贸n 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹. Las entradas se repartir谩n en la recepci贸n del Museo
El Museo de la Ciencia publica la versi贸n digital de la exposici贸n ‘Vacunando’
El Museo de la Ciencia publica en su p谩gina web, con la autorizaci贸n de sus autores, la versi贸n digital de la exposici贸n 'Vacunando. 隆Dos siglos y sumando'!. Una muestra relacionada con el libro hom贸nimo de Raquel Carnero y Luis Marcos 鈥揺ditado por 鈥楨diciones Universidad de Salamanca鈥- ubicada actualmente en el vest铆bulo del Museo. A trav茅s de los diferentes paneles, que combinan informaci贸n clara y sencilla con un potente apartado gr谩fico desarrollado por 脥帽igo Ansola (conocido por su tira c贸mica en El
#Astronom铆aDesdeCasa: 隆Despegamos!
驴Existe alguna persona que no haya so帽ado, tan siquiera un breve instante, en ser un astronauta en una nave espacial, y viajar por el espacio a la Luna, a Marte, o a otras estrellas? No os molest茅is en responder: la respuesta es NO (bueno, o a lo mejor alguno no entre los m谩s de siete mil millones de personas que habitamos la raza humana
#Astronom铆aDesdeCasa: una nueva visi贸n de la V铆a L谩ctea
Cuando pensamos en nuestra galaxia, la V铆a L谩ctea, la imagen que solemos tener en mente es la que desde hace muchos a帽os nos han ense帽ado: un disco plano en forma de espiral, con una zona abultada en el medio. El Sol y el sistema solar ocupar铆an un lugar a unos 26.000 a帽os luz del centro gal谩ctico, aproximadamente. Al menos era la imagen que desde nuestro planeta pod铆amos identificar. Pero como la ciencia y los medios que disponemos para poder observar
#Astronom铆aDesdeCasa: pr贸ximamente en el cielo…
El pr贸ximo 3 de junio, Venus se situar谩 casi directamente entre el Sol y la Tierra, un suceso conocido entre los astr贸nomos como 'conjunci贸n inferior'. Esto est谩 cambiando la cara visible de Venus de una forma extraordinaria. El planeta se ha convertido en un delgado creciente, estrech谩ndose cada noche, como se puede observar en esta imagen de Radu Anghel, desde Ruman铆a. Venus se est谩 estrechando o 'adelgazando' porque est谩 girando su cara oscura hacia la Tierra. Seg煤n Venus se aproxima al