<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>2011 (Page 2)

P1060760La mayor parte de los ni帽os piensa que Matem谩ticas es la asignatura m谩s aburrida del cole. Pocos son los que disfrutan de esta ciencia y de todas las posibilidades que ofrece, por ello desde el Museo de la Ciencia de Valladolid queremos acercar las matem谩ticas a los m谩s peque帽os para que desaparezca ese 鈥渕iedo鈥 a los n煤meros que muchos tienen, y para que descubran que tambi茅n pueden ser divertidas.

驴Las matem谩ticas entretenidas? 隆Claro que s铆! Los pr贸ximos d铆as 24 y 25 de septiembre (2011),聽 los m谩s peque帽os de la casa podr谩n descubrir que esto es cierto a trav茅s de la yincana matem谩tica que hemos organizado en el Mirador de Cristal del Museo de la Ciencia en colaboraci贸n con la Sociedad Castellana y Leonesa de Ense帽anza Matem谩tica 芦Miguel de Guzm谩n鈥.

Esta competici贸n estar谩 formada por nueve pruebas que se realizar谩n en grupos de 4 ni帽os con sus respectivos padres y que servir谩n para que los m谩s peque帽os puedan aprender, a trav茅s de m煤ltiples juegos, diferentes disciplinas como la geometr铆a o la l贸gica.

Cada grupo llevar谩 el nombre de un matem谩tico famoso y estar谩 acompa帽ado, en todo momento, por un monitor, quien ayudar谩 y explicar谩 a los escolares todas las actividades.

No es la primera vez que en el Museo organizamos una actividad de este tipo. El a帽o pasado para la Noche de los Museos y tambi茅n en colaboraci贸n con聽 la Asociaci贸n Miguel de Guzm谩n, llevamos a cabo la 鈥淣oche enigm谩tica鈥. Este d铆a se pudo disfrutar de sesiones especiales en el Planetario, observaciones astron贸micas, juegos, pasatiempos y tambi茅n una yincana matem谩tica.

Este a帽o, tras la yincana, tambi茅n tenemos un espect谩culo de matemagia de mano de Fernando Blasco, profesor de matem谩ticas en la Universidad Polit茅cnica de Madrid y mago aficionado. Seg煤n este matemago si todo el mundo conociera m谩s detalles sobre el mundo que rodea a la matem谩tica, acabar铆an disfrutando con esta disciplina. 驴Te atreves a comprobarlo? 隆Aqu铆 te esperamos!

Fechas: – S谩bado 24 de septiembre de 2011 de聽 17:30 a 19:00

– Domingo25 de septiembre de 2011 de 11:30 a 13:00

    La mayor parte de los ni帽os piensa que Matem谩ticas es la asignatura m谩s aburrida del cole. Pocos son los que disfrutan de esta ciencia y de todas las posibilidades que ofrece, por ello desde el Museo de la Ciencia de Valladolid queremos acercar las matem谩ticas a los m谩s peque帽os para que desaparezca ese 鈥渕iedo鈥 a los n煤meros que muchos tienen, y para que descubran que tambi茅n pueden ser divertidas. 驴Las matem谩ticas entretenidas? 隆Claro que s铆! Los pr贸ximos d铆as 24 y 25

    Nos encontramos en pleno periodo de migraci贸n para muchas especies de aves, que en estos momentos viajan hacia el sur en busca de sus zonas de invernada. Millones de ejemplares se desplazan desde sus 谩reas de cr铆a en Europa hacia los lugares de 脕frica, donde pasar谩n los meses m谩s fr铆os del Hemisferio Norte. La Pen铆nsula Ib茅rica, debido a su situaci贸n geogr谩fica entre los continentes europeo y africano, es un territorio por el que discurren las rutas migratorias de muchas de estas

    Hace poco os hablamos de Tito 2.0, el robot gu铆a que trabaja en el Museo de la Ciencia de Valladolid. Pero, aunque Tito sea muy famoso y querido en la ciudad del Pisuerga, no es el 煤nico que merece una menci贸n especial por su relaci贸n con la ciencia. Los robots m谩s famosos son, sin duda, los que han salido en el cine. Algunos de los m谩s conocidos de la gran pantalla son Hall 900, de Odisea en el espacio; los simp谩ticos

    La lluvia de estrellas, conocida como Perseidas o L谩grimas de San Lorenzo, tendr谩 lugar la madrugada del s谩bado 13 de agosto. Sin duda, uno de los espect谩culos naturales m谩s esperados de cada verano. 驴Qu茅 es una estrella fugaz? Una estrella fugaz en realidad no es una estrella, aunque su duraci贸n bien puede calificarse como fugaz. Su origen es mucho m谩s cercano. Son peque帽as piedras, simples granos de arena que vagan por el espacio hasta que tienen la poca fortuna de encontrarse

    Entre los a帽os 2003 y 2007 el Museo de la Ciencia de Valladolid cont贸 entre sus trabajadores con Tito, un robot gu铆a que se dedicaba a ense帽ar las instalaciones de la instituci贸n a los visitantes. Tito fue muy querido (sobre todo por los m谩s peque帽os) pero pese a este cari帽o, el robot se jubil贸 en 2007 debido a que sus explicaciones quedaron obsoletas. Ahora Tito ha vuelto al Museo m谩s renovado que nunca, tanto tecnol贸gicamente como est茅ticamente, para volver a realizar

    Desde hace algunos a帽os se propaga por Internet un mensaje falso que avisa que durante el mes de agosto, normalmente en torno al d铆a 27, el planeta Marte se acerca tanto a la Tierra, que nos permite observarlo a simple vista, casi del tama帽o de la Luna. No es raro que por estas fechas la gente pida al Museo de la Ciencia consejo para poder observar mejor el fant谩stico fen贸meno. Sin embargo, 茅ste es un mensaje-mentira de los que tanto abundan

    驴Sab铆as que existen escarabajos buceadores? Ahora en la Casa del R铆o puedes conocer estos y otros insectos adaptados a la vida en el agua. En un acuario de 200 litros, especialmente acondicionado para su mantenimiento, podr谩s observar las t茅cnicas de buceo y nataci贸n de varios ejemplares de escarabajos (Dytiscus sp y Colymbetes fuscus) y chinches de agua (Notonecta sp). Todos estos insectos necesitan ox铆geno del aire para la respiraci贸n, por lo que de vez en

    驴Sab铆as que existen escarabajos buceadores? Ahora en la Casa del R铆o puedes conocer estos y otros insectos adaptados a la vida en el agua. En un acuario de 200 litros, especialmente acondicionado para su mantenimiento, podr谩s observar las t茅cnicas de buceo y nataci贸n de varios ejemplares de escarabajos (Dytiscus sp y Colymbetes fuscus) y chinches de agua (Notonecta sp). Todos estos insectos necesitan ox铆geno del aire para la respiraci贸n, por lo que de vez en

    Pese a estar sumergidos en plena 茅poca de los videojuegos, la imaginaci贸n sigue siendo algo inherente a los ni帽os. Deja a un peque帽o s贸lo con una caja de cart贸n, papel y una s谩bana, y crear谩 los m谩s maravillosos mundos de fantas铆a llenos de fant谩sticas aventuras. Pero la ilusi贸n tiene muchas caras, una de ellas la que crea la mente, que est谩 muy unida a la magia, a su vez muy ligada tambi茅n con la ciencia. Por este motivo, el Museo de

    Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo