<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>>abril

14.04.11

«Luces y sombras» es el título del nuevo video, en HD, de Fernando Cabrerizo, monitor de planetario del Museo.

luces_y_sombrasFernando lo presenta así:

Varios timelapses grabados desde hace un año aproximadamente.

Las imágenes de la Luna son del 19 de marzo de 2011 cuando se encontraba en el perigeo y por lo tanto era una de las más grandes. Es sólo una anecdota, pues sólo se veía un poco más grande. Lo mejor para ver la Luna es observarla en sus fases de cuartos, cuando las sombras permiten distinguir las montañas, los valles, las fallas, etc.

La música es del grupo Boat Beam [ myspace.com/​boatbeam ] , en concreto la cancion «The Rain Pauly» del disco Puzzle Shapes. Muchas gracias al grupo y a Origami Records [origamirecords.com ]

¡Que lo disfruten!

14.04.11 "Luces y sombras" es el título del nuevo video, en HD, de Fernando Cabrerizo, monitor de planetario del Museo. Fernando lo presenta así: Varios timelapses grabados desde hace un año aproximadamente. Las imágenes de la Luna son del 19 de marzo de 2011 cuando se encontraba en el perigeo y por lo tanto era una de las más grandes. Es sólo una anecdota, pues sólo se veía un poco más grande. Lo mejor para ver la Luna es observarla en

12.04.2011 Esta entrada es nuestro tributo a Yuri Gagarin (Yuri Alekséyevich Gagarin,  Юрий Алексеевич Гагарин) que hace exactamente 50 años, el 12 de abril de 1961, se convirtió en el primer ser humano que viajó al espacio, a bordo de la nave Vostok 1. Es para nosotros un privilegio publicar a continuación el pequeño homenaje que el astronauta español Pedro Duque, buen amigo del Museo de la Ciencia de Valladolid,  ha tenido la amabilidad de escribir para este blog: Cuanto más iba aprendiendo

Subscríbete y recibe las novedades del Museo